¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE LA DANZA PARA EDUCACIÓN INFANTIL? AQUÍ TE TRAEMOS UN BUEN RECURSO

 Hola a todos y a todas! Hoy traemos a nuestro blog un maravilloso recurso para trabajar la expresión musical en las aulas. Se trata de la danza, un tipo de actividad que combina elementos de audiopercepción y de expresión corporal.

Trabajar la expresión corporal a través de la danza, hace que los alumnos y alumnas exploren el espacio y coordinen sus movimientos corporales con la música. Esta exploración no sólo les permite desarrollar habilidades físicas como la coordinación y el equilibrio, sino que también pueden interpretar la música a través de su expresión corporal, fomentando así, la creatividad y la conexión emocional con la música y el movimiento.

Es por ello que es de vital importancia acercar este tipo de actividad a las aulas de infantil, y para ello, hoy os traemos una coreografía diseñada para el alumnado de 2° ciclo de Educación Infantil, más concretamente de 5 años.

Para esta coreografía, se ha seleccionado la “Marcha ballet” de Tchaikovsky ya que consideramos que además de ser muy viva y alegre, posee un ritmo muy sencillo de llevar para los niños y niñas.

Una vez seleccionada la canción, se llevó a cabo el diseño de los pasos de baile que se iban a incorporar en la coreografía. Para ello, se incorporaron pasos de baile sencillos y adaptados al alumnado, que les permitieran en todo momento utilizar su propio cuerpo como medio de expresión.

Cuando ya tenemos los pasos de baile, podríamos dar por finalizado el diseño de la coreografía, y es el momento de presentarla a los niños y niñas.

Para ello, se recomienda comenzar, en primer lugar, con un calentamiento que incluye estiramientos suaves y movimientos rítmicos. Posteriormente, es importante que los niños y niñas exploran el espacio libremente al ritmo de la música, experimentando a través de diferentes movimientos. El siguiente paso ya sería mostrarles la coreografía de baile, que será descompuesta en pasos más pequeños para facilitar el aprendizaje. A continuación, ya debemos pasar a practicar la coreografía con música, enfocándonos en la sincronización y la expresión corporal. A modo de recomendación y si la actividad lo permiten, pueden demostrar la coreografía a otros grupos de compañeros y compañeras. 

Os dejamos por aquí una demostración de nuestra coreografía, esperamos que os haya parecido de interés.





Publicado por María León.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿EXPERIMENTANDO CON LA MÚSICA?

¿CONOCES LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE? ¡LLEVÉMOSLOS A LAS AULAS!